Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Domingo 20 de Marzo de 2022 8:13 PM
Mundo: 2022/03/20 08:13pm

Ucrania rechaza el ultimátum de Rusia y lo tilda de 'delirio'

Unas 400.000 personas han estado atrapadas en Mariúpol durante más de dos semanas en medio de intensos bombardeos que han cortado los suministros centrales de electricidad, calefacción y agua, según fuentes locales.
  • Efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • Ucrania
  • Rusia
  • guerra
  • Vladímir Putin
  • Volodímir Zelenski
Escucha esta noticia

 

Ucrania rechaza entregar las armas de su ejército y abandonar antes del mediodía de este lunes la ciudad de Mariúpol, en el sureste del país, como exige el ultimátum de Rusia, informó hoy una fuente gubernamental.


La viceprimera ministra y jefa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Ucrania, Iryna Vereshchuk, dijo al diario en línea "Ukrayinska Pravda" esta madrugada que el ministerio de Defensa de la Federación Rusa envió una carta a Kiev de ocho páginas "que son un regreso a la historia y un delirio".


"Enviaron la misma carta a la ONU, al Comité Internacional de la Cruz Roja y esperaban que las organizaciones internacionales reaccionaran y comenzaran a presionar a Ucrania. Esto no sucederá. El CICR y la ONU entienden que es una manipulación de Rusia y que está tomando personas como rehenes", respondió la viceministra al diario.

Leer también: Imputan cargos por dos homicidios a alias 'Gordo'


Añadió que "no podemos hablar sobre la entrega de armas. Ya hemos informado a la parte rusa al respecto", al señalar que se respondió a Moscú que "en lugar de pasar tiempo en 8 páginas de carta, simplemente abra el corredor" humanitario para que puedan salir los civiles.


La viceministra dijo que han informado a la ONU y al CICR, y que esperan la reacción de la comunidad internacional. "Es una manipulación deliberada y es una verdadera toma de rehenes", denunció.


Unas 400.000 personas han estado atrapadas en Mariúpol durante más de dos semanas en medio de intensos bombardeos que han cortado los suministros centrales de electricidad, calefacción y agua, según fuentes locales.


El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó este domingo el sitio de Mariúpol como "un acto de terror que será recordado en los siglos venideros".


La viceministra acusó también al ejército ruso de intentar enviar a 350 niños "a la fuerza a Rusia sin permitir que nos los llevemos", lo que calificó de "terrorismo".


Rusia llamó este domingo a las fuerzas ucranianas a salir de la ciudad de Mariúpol antes del mediodía.


"La salida organizada de la ciudad se efectuará de la siguiente forma: de 10 a 12 horas todas las unidades armadas de Ucrania y los mercenarios extranjeros sin armas y municiones (podrán abandonar la localidad) por una ruta acordada con Ucrania", dijo Mijaíl Mizintsev, jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional de Rusia.


A la vez, aseguró que las fuerzas ucranianas que depongan las armas podrán abandonar Mariúpol de una forma "segura y sin que su vida corra peligro".


Añadió que a partir del mediodía en la ciudad podrán entrar convoyes humanitarios tanto de Kiev, como de territorios del este del país, que no están bajo su control.

Leer también: Salud visita casa por casa comunidades afectadas por hantavirus

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Panamá Oeste y su escasez de agua, un problema que la pandemia empeoró

Panamá Oeste y su escasez de agua, un problema que la pandemia empeoró

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Más leídas
¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial
Muere el expresidente de Uruguay José Mujica
Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×